Blog de 4Doctors
Un espacio donde compartir de la mano de nuestros expertos médicos

[ UROLOGÍA ]
La medicina regenerativa aplicada a la Medicina Estética, un camino por recorrer
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Hernán Pinto
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
En los últimos años, nuestra especialidad ha sufrido un deterioro importante, tanto en su imagen como en su ciencia. La pérdida de poder adquisitivo de la población general, la globalización y la masificación del acceso a la información han generado un cambio radical en el modelo de conducta de los...
[ UROLOGÍA ]
Actualización en el enfoque de la HBP/LUTS del varón
15 mayo, 2020 | Escrito por: 4Doctors Gestor
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
La nueva especialidad de 4Doctors, Urología, presenta este curso sobre HBP/LUTS, entre todos los nuevos contenidos. Los síntomas del tracto urinario inferior (LUTS) se pueden dividir en síntomas de almacenamiento, micción y postmiccionales. Los síntomas del tracto urinario inferior son prevalentes, causan molestias y alteran la calidad de vidad y están...
[ UROLOGÍA ]
Biomarcadores de imagen y enfermedad de Alzheimer: aportaciones de la imagen a un problema global
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Luis Martí Bonmatí
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Se conoce como enfermedad de Alzheimer al trastorno neurodegenerativo cuya incidencia creciente constituye la primera causa de demencia en el mundo, afectando a millones de ciudadanos. Vinculada al envejecimiento de la población, amenaza con convertirse en epidemia. La Primera Conferencia Ministerial de la OMS sobre la Acción Mundial contra la...
[ UROLOGÍA ]
Gestión clínica: ¿interesa realmente mejorar la eficiencia sanitaria?
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Jesús Caramés Bouzán
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Después de varios años avanzando en el conocimiento de lo que entendemos por gestión clínica, parece que empezamos todos los gestores y profesionales a estar de acuerdo en que supone responsabilizar de una forma progresiva a los médicos en la utilización de los recursos y la introducción paulatina de los...
[ UROLOGÍA ]
Pros y contras de la nueva categoría 'Mild Cognitive Impairment' o 'Deterioro Cognitivo Leve'
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Antonio Lobo Satué
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Con la perspectiva del aumento en las próximas décadas de las tasas de demencia y, específicamente, de la más frecuente de ellas, la enfermedad de Alzheimer (EA), existe un gran interés en la identificación de estas enfermedades en fases tempranas, prodrómicas o preclínicas, de tal modo que se puedan estudiar...
[ UROLOGÍA ]
Una decisión delicada: ¿cuándo terminar una gestación?
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. José Ángel Espinosa Barrajón
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
En nuestra práctica diaria se nos plantea muy a menudo la difícil decisión del momento de terminar una gestación.Por un lado, sabemos que la gestación post-término tiene unos riesgos asociados, que no sólo nos inquietan a nosotros, sino también a nuestras pacientes: el óbito fetal, la macrosomía y sus consecuencias...
[ UROLOGÍA ]
4Doctors incorpora las secciones de "Publicaciones" y "Herramientas"
15 mayo, 2020 | Escrito por: 4Doctors Gestor
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
4Doctors ha incorporado a su oferta de servicios y transmisión de conocimiento, las secciones de Publicaciones y Herramientas. Mediante la navegación dentro de la plataforma virtual, el usuario tendrá la posibilidad de investigar, en función de una especializada clasificación, a través de numerosas revistas, libros, guías de práctica clínica y...
[ UROLOGÍA ]
Una nueva frontera frente a las dislipemias
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Jesús Millán Nuñez-Cortés
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
En el momento actual hemos avanzado de forma muy eficaz en el control del colesterol como factor de riesgo lipídico, merced a las grandes posibilidades de las estatinas (con distinta potencia y dosificación) así como a los tratamientos combinados o el más reciente empleo de los inhibidores de PCSK9.Sin embargo,...
[ UROLOGÍA ]
¿Qué aporta la medicina estética al paciente oncológico?
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dra. Paloma Tejero García
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
El cáncer es una enfermedad muy extendida en los países desarrollados y se prevé que esta enfermedad irá aumentando de forma gradual durante el siglo XXI. Según el Programa Europa contra el cáncer, en los próximos años, dos de cada tres europeos van a padecer cáncer. En España se calcula que...
[ UROLOGÍA ]
El azúcar en la sociedad actual: controversias sobre la relación con la salud
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Jesús Román Martínez Álvarez
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
No hace muchos años, el azúcar en España se anunciaba en vallas y carteles de nuestras calles como un producto esencial ‘para el funcionamiento del cerebro’ amén de promocionar muchas otras virtudes. Décadas después, el azúcar se ha visto convertido en los medios de comunicación en poco menos que un...
[ UROLOGÍA ]
Nuevos avances en el tratamiento del cáncer de piel: ya no es todo cirugía
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Gastón Roustan Gullón
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Durante muchos años el manejo del cáncer de piel no melanoma y del melanoma cutáneo se ha basado fundamentalmente en el diagnóstico precoz y la cirugía, sin que hubiera opciones reales en pacientes con tumores avanzados en los que la intervención quirúrgica no era posible. Este es un hecho que ...
[ UROLOGÍA ]
Esperanzadora terapia para reducir la discapacidad en los lesionados medulares
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Miguel Ángel García Fernández
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Asterias Biotherapeutics, Inc. (NYSE MKT: AST) ha presentado en el 55 congreso anual de lesión medular (55th International Spinal Cord Society (ISCoS)), celebrado en Viena el pasado 14 de septiembre, sobre un ensayo clínico de fase 1 SciStar. Este es un ensayo clínico de fase 1, previo al estudio ahora aprobado,...
[ UROLOGÍA ]
Estimulación cerebral y recuperación de la marcha en animales con lesión medular
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Miguel Ángel González Viejo
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
El neurocientífico Grégoire Courtine lleva más de una década en su laboratorio del Instituto Federal de Tecnología de Suiza en Lausana y en uno nuevo en Beijing, China, realizando estudios de investigaciones en monos con el objetivo de tratar las lesiones medulares, al objeto de conseguir una marcha funcional mediante...
[ UROLOGÍA ]
¿Qué aportan los nuevos inhibidores del SGLT-2 al manejo adecuado de la diabetes mellitus en el paciente con insuficiencia renal? Resultados del estudio EMPA-REG
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Alberto Martínez Castelao
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
El riesgo cardiovascular (CV) del paciente con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM-2) sigue siendo elevado; a pesar de los avances en el diagnóstico más precoz tanto de la enfermedad diabética, como de las complicaciones de la DM en esta población, muchos pacientes mueren por causa CV. En la actualidad disponemos...
[ UROLOGÍA ]
Técnicas de fusión angio-ecocardiografía: una de las últimas revoluciones en imagen cardiaca
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Miguel Ángel García Fernández
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Las técnicas de fusión de diferentes imágenes de diagnóstico cardiaco tratan de obtener una información suplementaria al sumar dos técnicas de imagen diferente. Clásicamente se trataba de sumar la información anatómica ofrecida por la resonancia, el TAC o el ecocardiograma a la información funcional que proporcionaba el estudio de medicina...
[ UROLOGÍA ]
El reto de la edad en obstetricia
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. José Ángel Espinosa Barrajón
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Es un hecho por todos conocido: la edad media de la mujer en su primera gestación ha aumentado progresivamente en España hasta situarse por encima de los 32 años. Y probablemente siga incrementándose en el futuro.Conforme avanza la edad de la mujer, aparecen y se incrementan los riesgos puramente obstétricos...
[ UROLOGÍA ]
"La sanidad está cada vez más centrada en la Imagen Médica y la innovación"
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Luis Martí Bonmatí
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
4Doctors. - ¿Cómo ha evolucionado a su entender la Imagen Médica en el estudio de la enfermedad y sus causas? Luis Martí Bonmatí. - La Radiología y la Medicina Nuclear tienen en la actualidad una estrategia...
[ UROLOGÍA ]
La ecografía “a pie de cama” en las urgencias pediátricas
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Carles Luaces i Cubells
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
La medicina de urgencia pediátrica, al igual que otras especialidades, incorpora de forma prácticamente constante nuevas herramientas diagnósticas y/ o terapéuticas con el lógico objetivo de mejorar el proceso asistencial. En este sentido, en los últimos años ha irrumpido con fuerza la utilización de la denominada “ecografía a pie de...
[ UROLOGÍA ]
Los medios de contraste en resonancia magnética
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Luis Martí Bonmatí
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Los medios de contraste que se emplean actualmente en resonancia magnética (RM) para aumentar la eficiencia diagnóstica de esta exploración son moléculas ligadas a un átomo de gadolinio (Gd). Estos compuestos son imprescindibles para detectar y analizar las lesiones típicas de muchas de las enfermedades más importantes que nos afectan...
[ UROLOGÍA ]
"Las técnicas de intervencionismo sobre cardiopatías deben ser conocidas también por todos los médicos que se ven involucrados en la toma de decisiones sobre patologías valvulares, cardiopatías congénitas y arritmias cardiacas"
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Raúl Moreno Gómez
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
4Doctors. - ¿Cómo han evolucionado a su entender las técnicas intervencionistas en las cardiopatías estructurales? Raúl Moreno Gómez. - El avance más importante en el tratamiento intervencionista de las cardiopatías estructurales es el surgimiento de nuevos...
[ UROLOGÍA ]
¿Debemos incorporar a nuestra práctica clínica el score calcio para determinar riesgo coronario?
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Miguel Ángel García Fernández
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Blog, Cardiología ¿Debemos incorporar a nuestra práctica clínica el score calcio para determinar riesgo coronario? 28/08/2017 Dr. Miguel Ángel García Fernández Director médico-científico de CardiologíaEspecialista en imagen cardiacaVer la página del experto...
[ UROLOGÍA ]
La tiranía del diagnóstico
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Antonio Ruiz Sánchez
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Se podría decir que los procesos por los que los médicos llegan a realizar diagnósticos son propios para cada médico, pero básicamente se postulan dos formas de aproximación diagnóstica (1,2). Una forma analítica en la que el médico sigue un proceso de reflexión y análisis de las probabilidades (3) de...
[ UROLOGÍA ]
¿Por qué es importante preguntarse por el pronóstico de los pacientes?
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Alberto Alonso Babarro
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
El pronóstico ha sido desde los tiempos de Hipócrates una de las competencias básicas de un médico. En la medida en que la medicina a lo largo del siglo XX fue poniendo cada vez más énfasis en la curación de las enfermedades, los aspectos pronósticos fueron un poco relegados. Especialmente...
[ UROLOGÍA ]
Desfibrilador automático subcutáneo (DAI-S): una alternativa eficaz y segura en la prevención de la muerte súbita
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Eduardo Castellanos Martínez
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
El desfibrilador implantable subcutáneo (DAI-S® EMBLEM-Boston Scientific) es el primer sistema de desfibrilación implantable totalmente subcutáneo para el tratamiento de pacientes con riesgo de muerte súbita.¿Por qué un sistema totalmente subcutáneo? Es importante destacar que hasta en el 20% de los sistemas actuales de DAI transvenosos existen complicaciones relacionadas con...
[ UROLOGÍA ]
"En el futuro la digitalización asociada a microprocesadores permitirá que el uso de las prótesis y órtesis mejore los resultados"
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Miguel Ángel González Viejo
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
4Doctors. - ¿Nos podrías indicar cómo ha evolucionado este campo en los últimos años? Miguel Ángel González Viejo.- El avance en los diseños, el uso de nuevos pies protésicos, la aplicación de microprocesadores en la...
[ UROLOGÍA ]
La menopausia y el síndrome genitourinario
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Rafael Collazos Robles
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Para determinar si una mujer ha entrado en el climaterio hay que tener en cuenta su edad, los síntomas que refiere y las irregularidades menstruales (haber transcurrido 6 meses desde el último manchado junto con la presencia de síntomas sugerentes, o bien haber estado más de un año con ausencia total...
[ UROLOGÍA ]
Ondas de choque: terapia regenerativa
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dra. Mercé Avellanet Viladomat Avellanet Viladomat
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
La aplicación de ondas de choque extracorpóreas (ESWT en inglés extracorporeal shockwave therapy) en medicina empezó en los años 80 del pasado siglo con el uso de la litotricia en el tratamiento de cálculos renales. La utilización industrial e inicio en aplicaciones médicas se basó en los efectos mecánicos de...
[ UROLOGÍA ]
Avances en el tratamiento del cáncer
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Vicente Guillem Porta Guillem Porta
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
El cáncer es un problema sanitario de primera magnitud en los países occidentales. Según los últimos datos de la SEOM (Sociedad Española de Oncología Médica), en el año 2015 se diagnosticaron en España 247.771 nuevos casos de cáncer y 106.034 pacientes fallecieron por esta enfermedad. Además, la incidencia por cáncer...
[ UROLOGÍA ]
La revolución de la imagen en Dermatología
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Fernando Alfageme Roldán
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Aunque la pie es un órgano accesible a la inspección, el desarrollo de las técnicas de imagen en los últimos años en Dermatología, que eviten biopsias y aumenten la habilidad del clínico para el diagnóstico no invasivo, han supuesto una de las mayores revoluciones junto con el uso de los...
[ UROLOGÍA ]
Novedades sobre el deterioro cognitivo en el trastorno depresivo mayor y bases biológicas
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dra. Josefina Pérez Blanco
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Los síntomas cognitivos se incluyen como criterio clave para el diagnóstico del trastorno depresivo mayor (TDM) tanto en el DSM-IV-TR y DSM-V como en la clasificación internacional de enfermedades, décima revisión (ICD-10).En el DSM-V esos criterios incluyen una disminución de la capacidad para pensar o concentrarse, o la indecisión casi...
[ UROLOGÍA ]
Entrevista motivacional, toma de decisiones compartida y adherencia al tratamiento en el trastorno por consumo de alcohol
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Antoni Gual Solé Gual Solé
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Los tratamientos del Trastorno por Consumo de Alcohol (TCA) tienen en su mayoría una efectividad moderadamente superior a placebo, y es difícil demostrar la superioridad de unos sobre otros. Ello es así, tanto en los abordajes farmacológicos como en los psicosociales. Las causas de este fenómeno son diversas: heterogeneidad de...
[ UROLOGÍA ]
Alimentación emocional: el malestar, el atracón y el sobrepeso
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Pedro Manuel Ruiz-Lázaro
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Dificultades en la regulación emocional, el manejo de las emociones negativas y la impulsividad se encuentran entre las personas con trastorno de la conducta alimentaria (TCA).Desde el DSM-5 se ha incorporado de forma oficial a los trastornos alimentarios el trastorno de atracones (TA) 307.51, F50.8). La prevalencia del TA o...
[ UROLOGÍA ]
¿Podemos reducir los errores diagnósticos y el sobrediagnóstico en Medicina de Familia?
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Luis García Olmos García Olmos
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
El proceso diagnóstico en Medicina de Familia está determinado por algunas características propias del contexto en el que trabajamos:Presentación de las enfermedades en una fase indiferenciada.Baja prevalencia de algunos problemas de salud.Problemas banales y graves, en su inicio, comparten los mismos síntomas.Valores predictivos bajos de las pruebas diagnósticas.Alta prevalencia de...
[ UROLOGÍA ]
Todo el mundo hablando de la grasa y del azúcar… pero ¿y de la proteína?
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Jesús Román Martínez Álvarez
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Da la sensación a veces que queda lejos el tiempo en el que el equilibrio entre los macronutrientes de la dieta era una ‘regla de oro’. En aquel momento, en los países desarrollados dábamos por hecho que las grasas debían aportar el 30 o 35% de todas las Kcal de...
[ UROLOGÍA ]
Las vacunas fuera del calendario: ¿qué recomendar?
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Juan José García García
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
España es uno de los países desarrollados que tiene una de las tasas más altas de vacunación entre la población. De forma generalizada, a pesar de la importancia creciente de grupos antivacunas, se sigue pensando que la relación riesgo-beneficio es extraordinariamente favorable a la administración de vacunas y se percibe...
[ UROLOGÍA ]
Evolución y resistencias bacterianas: un reto muy actual
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. José Barberán López
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Las bacterias son seres vivos unicelulares, teóricamente poco complejos, que empezaron a habitar en nuestro planeta mucho tiempo antes que el hombre. Son capaces de colonizar e infectar en vida del hombre y acabar destruyendo su cuerpo cuando muere. La supervivencia a lo largo de tantos millones de años denota su...
[ UROLOGÍA ]
El Día Mundial del Riñón: una oportunidad de prevención en salud renal y vascular
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Alberto Martínez Castelao
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Desde el año 2006 la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Fundación de Federaciones Renales (NKF), vienen aconsejando a todas las Sociedades de Nefrología y a las Asociaciones de Enfermos Renales, la celebración del “Día Mundial del Riñón” (DMR, World Kidney Day, WKD), con lemas diferenciados cada año, para...
[ UROLOGÍA ]
Mastectomía contralateral profiláctica: ¿es razonable proponerla?
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dra. Arancha Moreno Elola-Olaso
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
La mastectomía está indicada en pacientes que tienen un riesgo más alto de desarrollar cáncer de mama que el resto de las mujeres (por ejemplo, pacientes con estudios genéticos positivos para BRCA1 ó BRCA2, con lesiones mamarias premalignas, etc.). También puede estar indicado, en algunas circunstancias, para reducir el riesgo...
[ UROLOGÍA ]
El estigma en la persona con trastorno adictivo
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Joan Colom Farran Dr. Joan
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Sólo una pequeña proporción de las personas que consumen alcohol y otras drogas llegan a desarrollar una adicción y cuando esto sucede puede comportar perjuicios importantes tanto para las personas afectadas como para las de su entorno. Como enfermedad que es, las personas que la padecen se pueden beneficiar tanto...
[ UROLOGÍA ]
Las preguntas más frecuentes sobre las guías de manejo HTA de la AHA/ACC 2017
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Rafael Vidal Pérez
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
El Dr. Rafael Vidal aclara todas las dudas surgidas a partir de la publicación de la nuevas guías de manejo de la hipertensión de la American Heart Association y American College of Cardiology de 2017. ¿Son válidas para las poblaciones europeas? ¿Por qué ha habido un cambio en la definición?...
[ UROLOGÍA ]
Dermatitis atópica: un porvenir prometedor
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Gastón Roustan Gullón
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
La dermatitis atópica o eczema atópico es un proceso inflamatorio crónico de la piel que afecta a un alto porcentaje de la población, especialmente en la edad pediátrica, aunque en bastantes casos se mantiene o debuta en la edad adulta. Es una enfermedad multifactorial, y en su etiopatogenia están implicadas...
[ UROLOGÍA ]
"Este proyecto está diseñado para cubrir las necesidades que tienen los profesionales cuando quieren llevar a cabo un proyecto de gestión u organizar un área clínica"
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dra. Dolors Montserrat Capella
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
La Dra. Dolors Montserrat Capella será la directora del curso online de experto en dirección de unidades de gestión clínica. Se trata de un asequible título universitario acreditado con 14 créditos ECTS que comenzará el próximo 23 de octubre. El Título de experto en Dirección de Unidades de Gestión Clínica consta de...
[ UROLOGÍA ]
Llegada de las vacunas antimeningocócicas tetravalentes ACWY
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. David Moreno Pérez
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
En septiembre de 2017, dos preparados comerciales de vacuna antimeningocócica tetravalente contra los serogrupos A, C, W e Y (MenACWY), pasaban de estar catalogadas de uso hospitalario a disponibles para su libre comercialización en las farmacias comunitarias españolas, siendo accesibles para cualquier persona que quisiera comprarla con una prescripción médica.En...
[ UROLOGÍA ]
Tratamiento conservador de las lesiones del cartílago
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dra. Judith Sánchez Raya
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
En sujetos asintomáticos se han descrito lesiones femoropatelares en un 3.7%. Este porcentaje se puede ver incrementado en la población con trabajo intenso o actividades deportivas entre un 22 hasta un 47.5% (1). En consecuencia, la reparación de las lesiones de cartílago focalizadas requiere un diagnóstico preciso y una indicación...
[ UROLOGÍA ]
Tabaquismo pasivo en la infancia, ¿en qué punto estamos?
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Manuel Quintana Montero
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Muchas son las campañas que llevamos advirtiendo de los efectos tóxicos del tabaco, no sólo sobre los fumadores, sino de aquellos expuestos de manera pasiva al humo ambiental del tabaco. A pesar de ello, en España la edad de inicio del consumo de tabaco es alrededor de los 13 años,...
[ UROLOGÍA ]
Parto de nalgas por vía vaginal
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. José María Fernández Moya
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
La presentación de nalgas, también denominada presentación pelviana o presentación podálica se presenta, de forma global, en el 3-4% de todas las gestaciones a término (a partir de la semana 37), variando su incidencia en función de las semanas de gestación, siendo más frecuente cuanto más temprana sea la edad...
[ UROLOGÍA ]
Mindfulness en Medicina
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Jordi Roig Cutillas
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
Mindfulness puede ser traducido como conciencia o atención plena. Fue desarrollado en Harvard, Universidad de Massachusetts, por Jon Kabat-Zinn, uno de los pioneros de las investigaciones médicas sobre las interacciones entre la mente y el cuerpo. Partiendo de principios del budismo, pero sin ninguna implicación religiosa, se aprende toda una...
[ UROLOGÍA ]
Estatinas y diabetogénesis
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Jesús Millán Nuñez-Cortés
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
En el año 2008 se publicó por vez primera una elevada tasa de diabetes de nuevo comienzo en los pacientes tratados con estatinas (rosuvastatina), después de 1,9 años de media de seguimiento. Específicamente se incrementaba el riesgo, con respecto a controles, en un 25%. Todo ello sin menoscabo del notable...
[ UROLOGÍA ]
El tiempo con su médico (y el del médico con su paciente)
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dra. María José Álvarez Pasquín
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
No hay consulta que impresione de haber sido suficiente, especialmente para el paciente que siempre estima que ha faltado tiempo, ese elemento líquido que se escurre más que el agua. La consulta es para ambos, médico y paciente, un momento único de comunicación que resulta imprescindible para establecer un primer...
[ UROLOGÍA ]
Guía europea de mejores prácticas renales en el manejo de pacientes con diabetes y enfermedad renal crónica. ¿Metformina para todos?
15 mayo, 2020 | Escrito por: Dr. Alberto Martínez Castelao
Etiqueta 1 Etiqueta 2 Etiqueta 3
La diabetes mellitus (DM) ha incrementado su incidencia y prevalencia en todo el orbe y también en nuestro medio, de tal manera que el estudio Di@bet.es, en el que participaron 5072 pacientes en 100 centros de toda España, ya señalaba que el 30% de los pacientes incluidos tenían algún trastorno...
Avanza en tu carrera hacia la excelencia médica y mantente al día con 4Doctors.
La herramienta de desarrollo médico profesional online más actualizada y conveniente para compaginar con tu práctica clínica.
SÍ, ¡QUIERO SUSCRIBIRME!